![]() |
Así lo revela un sondeo de El Financiero, realizado ayer a 480 automovilistas que estaban esperando su turno para cargar gasolina en 60 estaciones de servicio de la ZMCM.
De acuerdo con la encuesta, 73 por ciento de los consultados dijo que sí estaría dispuesto a seguir haciendo fila para cargar gasolina si eso ayuda a combatir el robo de combustible, mientras que 23 por ciento dijo que no estaría dispuesto a seguir con las filas.
Ante la sugerencia de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, de cargar gasolina según el engomado del automóvil, el 56 por ciento dijo que estaría dispuesto a seguir esa sugerencia, mientras que el 41 por ciento dijo que no.
![]() |
Al preguntar a los entrevistados “¿cuánto tiempo consideran que debe esperar la gente para que todo regrese a la normalidad en el abasto de gasolina?”, el 31 por ciento dijo que lo que sea sea necesario; siete por ciento, hasta meses; 13 por ciento, cuestión de semanas, y 31 por ciento, solamente algunos días. El 16 por ciento opinó que ya no deben esperar porque ya se acabó la paciencia.
Juntando las respuestas de ya no esperar y esperar cuestión de días, el 47 por ciento de los automovilistas entrevistados se nota ya impaciente ante la contingencia, mientras que el 51 por ciento está dispuesto a esperar más tiempo.
![]() |
![]() |
Metolodología: Encuesta a 480 automovilistas realizada el 15 de enero en 60 estaciones de gasolina de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México. Las entrevistas se hicieron mientras esperaban en la fila para cargar combustible. El 66% de los entrevistados utiliza su auto para uso personal, el 17% para Taxi o vehículo de pasajeros con App (Uber, DiDi, Cabify u otros) y el resto vehículos de carga. 80% es hombre y 20% mujer.
Patrocinio: El Financiero.
Realización: Alejandro Moreno.
Vía: El Financiero.