![]() |
Se trata de aprender a usar los músculos y órganos que producen la voz, evitando daños futuros por usarla de manera incorrecta.
Aprende técnicas vocales a través de internet
Cuando aprendes a usarlos de forma correcta previenes lesiones vocales, tu voz se hace más flexible y se entiende mejor, controlas mejor la forma de expresarte tanto al hablar como al cantar y presentas menos fatiga vocal.
Hoy en día es más que posible aprender o perfeccionar tu técnica vocal gracias a los sitios dedicados al mundo del canto, tal es el caso de la web de referencia internacional sobre canto y su enseñanza.
¿Por qué son tan importantes estos sitios web dedicados a la enseñanza vocal?
Su importancia radica en que cuentan con profesionales experimentados en el tema, que conocen muy bien cómo conseguir el máximo potencial de tus cualidades vocales, utilizando los métodos de aprendizaje correctos y siempre cuidando tu voz.
Cuando consigues desarrollar una buena técnica vocal, refuerzas tu personalidad musical y llegas a cantar cualquier género. Terminas conociendo tu voz y dominándola a tu antojo con los métodos adecuados.
En estas plataformas te enseñan sobre las posturas y cómo influyen en los músicos y los cantantes.
Una mención aparte merece la respiración, la cual es clave para todo cantante que puede llegar a caer en el error de que sabe cómo respirar.
Por muy obvio que parezca esto, la respiración tiene su técnica, que pasa por hacer ejercicios, gimnasia respiratoria, conocer la técnica de respiración específica para el canto y hasta saber cómo funciona el diafragma.
Entre otras cosas aprendes a saber cómo funcionan tus cuerdas vocales y a cómo usarlas, al igual que la laringe, cómo vocalizar y en general a cómo hacer un uso adecuado de tu voz.
Recursos musicales para cantantes
Cantar no significa solo tener una voz con mucho potencial, también implica el saber afinar y el uso de una buena técnica.
Es por eso que recomendamos los recursos de La Brújula Del Canto de Isabel Villagar, por medio de los cuales puedes lograr sacar el mayor provecho a tu voz haciendo que las canciones se escuchen bien.
¿Cuáles son los recursos más usados?
Los recursos deben utilizarse de manera muy puntual con el propósito de que generen un impacto en el público. Cuando abusas de ellos se pierde el encanto y el factor sorpresa que tanto gusta a la gente.
Estos son los recursos más usados:
El vibrato
Este si se quiere es uno de los más bonitos, pues le proporcionan a las notas largas un toque especial y evitan la monotonía, haciendo la pieza musical mucho más atractiva.
El falsete
Su uso suele sorprender a los oyentes debido a la subida inesperada e intensa. Este recurso es muy común que se utilice en ciertas estrofas del género Heavy Rock.
Grito heavy
Es una variación del falsete, solo que esta vez se trata de un grito que va muy bien el final de alguna estrofa cargada de intensidad, aunque puedes hacerlo en cualquier parte de la canción que consideres adecuada.
Gutural y rasgado
Ambos se utilizan para transmitir cierta rudeza en la voz. Pero cuidado, no hay que forzarla, debe fluir naturalmente.
Aprendiendo a cantar por medio de vídeos
Esta sin duda es una manera tan práctica como innovadora para aprender a cantar y más cuando te decantas por los mejores vídeo cursos de canto, cuyos contenidos han sido preparados para facilitar tu aprendizaje sin tener que salir de casa.
Si ya te encuentras entre los que saben cantar y deseas mejorar o perfeccionar tu técnica en los distintos estilos, no está de más que te matricules en el curso de vídeo que ha sido diseñado con tal propósito.
Estos se componen de una serie de vídeos que contienen técnicas de canto, grabaciones de clases prácticas y una serie de consejos de mucho provecho para los alumnos.
Quienes pretenden hacer del canto una carrera profesional, entienden lo importante que es cuidar la voz y estos cursos online te dan acceso a las técnicas para aprender a respirar mientras cantas.
También te educan sobre cómo emitir los sonidos sin generar daños a tu voz, como hacer para mantenerla equilibrada aun con la fluctuación de las notas, como seleccionar las canciones que son adecuadas para ti y en general, te ayudan a desarrollar al máximo tu potencial vocal.
Y para complementar tu formación tienes cursos para aprender a cantar y para aprender a componer canciones con un contenido muy nutrido y a precios muy económicos.
¿Cómo llegar a ser un buen cantante?
Aun cuando creas saber mucho sobre cantar o consideres que tienes una bonita voz natural, nunca estará de más que conozcas todo lo que necesitas para ser mejor cantante.
Para conseguir una formación integral o servicio de consultoría diseñado para guiarte en tu propósito a la hora de ser un cantante profesional, solo tienes que acceder a una web especializada donde por medio de videoconferencias, llamadas telefónicas o de forma presencial, lo puedes conseguir.
Y qué mejor que hacerlo de la mano de una profesora de canto de referencia internacional como es Isabel Villagar.
¿Qué cursos tienen disponibles para conseguir ser un buen cantante?
Estos van desde los más básicos hasta el dominio de las técnicas avanzadas para aprender a conocer y a dominar la voz, entre ellos están:
- Curso para aprender a cantar.
- Cómo cuidar tu voz, ideal para quienes utilizan la voz como herramienta de trabajo.
- Curso para artista- emprendedor.
- Curso para que aprendas a componer tus propias canciones.
- Guía práctica para aprender a cantar, dirigida a jóvenes.
Adicionalmente puedes mejorar tu voz para hablar en público, ya que dentro de la carrera del artista o cantante siempre se cruzan las entrevistas y las interacciones con otras personas.
Para esto es necesaria una buena pronunciación, control del miedo escénico, facilidad de transmitir emociones con la voz y mantener una correcta higiene vocal.