![]() |
“Uno de cada cuatro niños y adolescentes de entre uno y 15 años de edad acuden con este problema por hábitos inadecuados en el estilo de vida, como falta de ejercicio, baja ingesta de fibra en productos naturales frente a un alto consumo de comida industrializada”, apuntó.
Ojeda Torres recomendó a los padres de familia fomentar en casa una alimentación sana sobre todo verduras, frutas de temporada, carnes blancas –pollo y pescado-.
El especialista destacó que la higiene durante la preparación de alimentos también es básica para preservar el buen funcionamiento del aparato digestivo.
“Es necesario evitar las bebidas preparadas, endulzadas o gasificadas, lo mejor es beber agua natural o preparada con frutas naturales y sin excesos de azúcar. Hacer ejercicio en familia de manera cotidina, es una buena alternativa”, dijo.
Vía: MVS.