Los 50 alimentos que ayudarán a conseguir un planeta y una vida más saludable

Un grupo de expertos, encabezado por el especialista en nutrición Adam Drewnowski, de la Universidad de Washington, emitió el informe 'Los 50 alimentos del futuro', una lista conformada por ingredientes de origen vegetal que son nutritivos y generan un menor impacto en el medio ambiente.

El documento, elaborado por especialistas en sostenibilidad, agricultura y sabor de la empresa Knorr y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), consigna los retos que enfrenta el sistema alimentario global y ofrece una solución tangible al recomendar el consumo de 50 alimentos que ayudarían a promover un modelo de alimentación más sostenible para el mundo.

Nopales, lentejas, espinaca, quinoa, jicama, flor de calabaza o frijoles negros destacan en la lista de los ingredientes recomendados, que crecen y están disponibles en un gran número de países y pueden ser el acompañamiento o el principal elemento de las comidas diarias.

Asimismo, el reporte sugiere que sean agregados o sustituyan a otros alimentos y se usen para crear nuevos tipos de platillos. El objetivo es aumentar la ingesta de estos alimentos para ayudar a mejorar la salud de las personas y el planeta.

En un comunicado, la organización WWF México señaló que consumidores, chefs, comerciantes, corporaciones y responsables de formular políticas pueden y deben participar en promover un cambio de los alimentos que se eligen para cultivar, vender, cocinar y comer.

Te dejamos la lista con los 50 alimentos del futuro.



AlimentoCategoríaNombre científico
AlfalfaGerminadosMedicago sativa
Alubias germinadasGerminadosPhaseolus vulgaris
AmarantoCereales y granosAmaranthus
Arroz silvestreCereales y granosZizania
BerroVerduras de hoja verdeNasturtium officinale
BrócoliVerduras de hoja verdeBrassica ruvo
Cacahuate del bambaraFrijoles y legumbresVigna subterranea
Col moradaVerduras de hoja verdeBrassica oleracea var. capitata f. rubra
Col rizadaVerduras de hoja verdeBrassica oleracea var. sabellica
DaikonVegetales de raízRaphanus sativus var. Longipinnatus
EscorzoneraVegetales de raízScorzonera hispanica
EspinacaVerduras de hoja verdeSpinacia oleracea
Flores de calabazaFrutas y vegetalesCucurbita pepo
Frijoles adzukiFrijoles y legumbresVigna angularis
Frijoles caupíFrijoles y legumbresVigna unguiculata
Frijoles maramaFrijoles y legumbresTylosema esculentum
Frijoles mungoFrijoles y legumbresVigna radiata
Frijoles negrosFrijoles y legumbresPhaseolus vulgaris
Garbanzos germinadosGerminadosCicer arietinum
HabasFrijoles y legumbresVicia faba
Hojas de calabezaVerduras de hoja verdeCucurbita pepo
Hojas de remolachaVerduras de hoja verdeBeta vulgaris
Hongo enokiHongosFlammulina velutipes
Hongo maitakeHongosGrifola frondosa
JitomateFrutas y vegetalesSolanum lycopersicum
JícamaTubérculosPachyrhizus erosus
LaverAlgasPorphyra umbilicalis
LentejasFrijoles y legumbresLens culinaris
Mijo africanoCereales y granosEleusine coracana
Mijo fonioCereales y granosDigitaria exilis
MoringaVerduras de hoja verdeMoringa oleifera
MízcaloHongosLactarius deliciosus
NopalesCactusOpuntia
NuezNueces y semillasJuglans regia
OkraFrutas y vegetalesAbelmoschus esculentus
Patatas dulces indonesiasTubérculosIpomoea batatas
Perejil de HamburgoVegetales de raízPetroselinum crispum
QuinoaCereales y granosChenopodium quinoa
Raíz de lotoTubérculosNelumbo nucifera
Repollo chinoVerduras de hoja verdeBrassica rapa subsp. chinensis
Semillas de cáñamoNueces y semillasCannabis sativa
Semillas de linoNueces y semillasLinum usitatissimum
Semillas de sésamoNueces y semillasSesamum indicum
SoyaFrijoles y legumbresGlycine max
TefCereales y granosEragrostis tef
Trigo espeltaCereales y granosTriticum spelta
Trigo khorasanCereales y granosTriticum turanicum
Trigo sarracenoCereales y granosFagopyrum esculentum
WakameAlgasUndaria pinnatifida
Ñame púrpuraTubérculosDioscorea alata
FUENTE: 'Future 50 foods'

Vía: El Financiero.


Artículo Anterior Artículo Siguiente