![]() |
La entidad selecciona cada día una imagen o fotografía diferente de nuestro fascinante universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Este ha sido el turno de una capturada en hace un mes desde Valais, Suiza.
![]() |
Lo que se muestra es una superposición casual de un avión y la Luna (…) Lejos en la distancia, muy por detrás del avión, hay una Luna creciente, también ligeramente enrojecida. En cuestión de minutos, desafortunadamente, el espectáculo terminó. El avión cruzó la luna y se perdió de vista. La estela de vapor quedó sin iluminar y luego se dispersó.
La NASA viene seleccionando fotografías diarias que representan fenómenos astronómicos sobresalientes o sencillamente buenos aciertos relacionados con el cosmos, desde hace años. El archivo de las fotografías tiene bastante tiempo. La entidad también ha dicho que mañana le toca el turno a otra denominada "viejo ojo azul". Seguro que por el nombre ya te haces muchas ideas, pero habrá que esperar.
En otro marco, todas las actividades que realiza la NASA fueron vistas en primera persona por un grupo de niños chilenos, los cuales viajaron a sus laboratorio para conocer más sobre el espacio y las actividades de los astronautas. Precisamente, los niños hicieron actividades tal como si estuviesen en la Luna.
Al margen de la NASA, el microsatélite chino Longjiang-2, también envió una interesante fotografía del lado oculto de la Luna con lujo de detalle. En tal caso, no es la Luna quien se ve de fondo, sino nosotros mismos.
Vía:FayerWayer.