![]() |
“Tenemos la oportunidad de aterrizar este aparato en cualquier aeródromo, como un avión. Ahora estamos calculando el tiempo óptimo de permanencia en el espacio y una trayectoria confortable para el vuelo, porque la experiencia demuestra que las personas no necesitan estar en ingravidez durante más de 10 minutos”, explicó.
![]() |
Luego del viaje al espacio, la aeronave empezará a descender a la atmósfera a una velocidad de 0,85 mach de modo automático, aunque también podrá ser operado por un piloto a bordo para mayor seguridad y sobre todo para la comodidad psicológica de los pasajeros, según Begak.
En entrevista a la agencia rusa Sputnik, Begak dijo que varias compañías privadas están desarrollando la nave espacial con el apoyo de los grupos de trabajo Aeronet y Spacenet de la Iniciativa Tecnológica Nacional.
Indicó que los primeros vuelos podrían comenzar dentro de cinco años y su costo será de entre 200 mil y 300 mil dólares por persona.
Vía: MVS.