![]() |
¿Qué es una carta de recomendación? Pues una carta de esta índole, es, ni más ni menos que un documento redactado por cierta empresa, compañía, o simplemente persona en particular, para el beneficio de otra persona. Esta carta también puede ser en beneficio de una empresa al completo, de un servicio en concreto o de cualquier otro producto.
Es decir, cuando alguien quiere entrar a trabajar en alguna empresa o pedir trabajo en cualquier lugar, normalmente se entrega el currículum vitae (CV) junto a la carta de recomendación, donde alguien habla bien de ti y comenta tus logros y los beneficios que podrías aportar a cierta compañía, por ejemplo.
Así pues, una vez que sabemos lo que es una carta de recomendación, veamos cuales son sus objetivos principales y también aquellos objetivos que propone como más específicos. De modo que esta carta hará, o al menos intentará que las posibilidades laborales del aplicante se vean considerablemente incrementadas.
En otras palabras, el objetivo final de esta carta es que los componentes de cierta empresa vean que eres la persona adecuada para ese puesto de trabajo, que eres tú realmente el que debe ser el elegido. Que eres trabajador o trabajadora, honesto, hábil en tu labor, honrado u honrada y sobre todo, alguien que asume firmemente sus responsabilidades.
Otra de las partes fundamentales de una carta de recomendación, es incluir tanto el nombre del recomendante como el nombre del recomendado y los datos esenciales de ambos. Además de hacer una enumeración de todas tus virtudes, tanto a nivel personal como a nivel laboral, se darán a conocer las habilidades que uno posee, todo lo que sabe y es capaz de hacer, así como todas y cada una de sus competencias.
Asimismo, esta carta también se lleva a cabo con la finalidad de hacer que los demás se fíen de alguien nuevo, para que tengan ciertas referencias del trabajo que es capaz de desarrollar la nueva persona que está solicitando trabajar en su empresa o compañía.
Encuentra el modelo de carta de recomendación más adecuado para ti
Así pues, un buen modelo de carta de recomendación personal, también conocida como carta de recomendación laboral, puede ser encontrado en distintas páginas, como la recientemente indicada. Ahí podremos descubrir como hacer una carta de recomendación apropiadamente, ya que no es una tarea nada fácil y necesitamos ciertos requisitos que resultan ser indispensables.
En el proceso de aprender a hacer una carta de recomendación adecuadamente, no sólo entra la selección del modelo de la carta, sino algo incluso más importante todavía. Se trata de la elección del recomendante. Quién nos va a recomendar, y cómo va a ser redactada esa carta. Por su puesto, hemos de cuidar nuestro lenguaje y nuestro léxico a la hora de realizar este tipo de documentos.
El cuidado del lenguaje, junto a una buena recomendación hará que más de uno se plantee darnos el puesto. Es algo que puede ser definitivo, que puede ser el detonante que acabe por convencer a algún jefe de que somos la persona que tanto tiempo han andado buscando.
Simplemente, es cuestión de mostrar nuestra mejor cara, nuestra mejor faceta, hacerle saber al resto del mundo que valemos, que sabemos ser, sabemos estar, y sabemos, sobretodo, trabajar, cooperar, ser responsables y cumplir con nuestros deberes.
Si podemos ser todo eso, sabemos trabajar eficazmente, y somos capaces de mostrarlo en un corto periodo de tiempo, el puesto de trabajo será, seguramente, nuestro. De modo que, en el proceso de realización de la carta de recomendación, desde el principio hasta el fin, hemos de tener especial cuidado en la elaboración.
Desde la elección del modelo de carta, la cual hemos facilitado en párrafos anteriores, pasando por la selección de la persona que nos va a recomendar y llegando, por último pero no menos importante, a la redacción del documento, cada paso es esencial e importante por separado para construir una buena carta de recomendación que sea decisiva y definitiva.
Finalmente, poco más queda por añadir, puesto que ya hemos explicado cómo se ha de elaborar una carta de recomendación, de dónde podemos sacar los mejores modelos para guiarnos, qué debemos incluir en ella y sobre todo, para qué sirve realmente. Ahora que ya sabemos cuáles son los objetivos que persigue este documento y que gracias a él, es mucho más fácil lograr aquello que estamos deseando alcanzar. Es hora de ponerse manos a la obra y conseguir todo lo que nos hemos propuesto.
Por: Ana Martínez Jiménez.