Colonias de mariposa monarca aumentan de 2 a 5 hectáreas en Michoacán

Las colonias de la mariposa monarca aumentaron en los santuarios del oriente de Michoacán gracias a sus buenas condiciones climáticas, informó este domingo el Gobierno estatal.

La superficie boscosa ocupada por la mariposa monarca se incrementó en más de un 100 por ciento en Michoacán en el periodo 2018-2019 y las colonias de las mariposas pasaron de 2.48 hectáreas en el periodo anterior a cinco hectáreas.

La altura de los santuarios fluctúa entre los dos mil 400 y tres mil 600 metros de altura sobre el nivel del mar, lo cual favorece a la hibernación de las mariposas, remarcó la dependencia.

Mientras que autoridades de los municipios de Ocampo, Senguio y Angangueo estiman que los santuarios de la mariposa El Rosario y Sierra Chincua han sido visitados hasta el inicio del mes de marzo por 160 mil personas.

La Secretaría de Turismo de Michoacán informó que las visitas a los santuarios de la mariposa monarca iniciaron el 17 de noviembre del 2018 y concluirán el 31 de marzo de este año.

Después de volar 4 mil 200 kilómetros de su increíble recorrido de Canadá hacia México, millones de mariposas Monarcas arribaron a Michoacán, dijo el presidente del Comité del ejido El Rosario, del municipio de Ocampo, Homero González Gómez.

De acuerdo a los especialistas, la mariposa Monarca recorre una distancia aproximada de 120 kilómetros diarios, colocándose en corrientes de aire ascendente para aprovechar el impuso y planear.

La migración inicia en Canadá a mediados o finales de agosto y se internan en México durante los meses de septiembre y octubre, llegando a Michoacán a principios de noviembre.

Los especialistas se asombran porque con menos de un gramo de peso, el lepidóptero es un agente polinizador y factor de equilibrio ecológico.

Luego de haber hibernado en Michoacán, este mes las mariposas monarcas inician la migración a bosques canadienses.

Vía: El Financiero.


Artículo Anterior Artículo Siguiente