![]() |
Además de que se realizará una licitación internacional, con la finalidad de proveer estos bienes durante el segundo semestre del año.
A través de un comunicado de prensa se detalló que "de esta forma se reducirá el máximo la posibilidad de fugas e irregularidades que afecten las finanzas y comprometan el abasto oportuno y eficiente de medicamentos".
"Con la finalidad de profundizar más sobre la información de este proceso, el día 20 de marzo de 2019, se realizará una sesión informativa en la cual se invitará a todas empresas proveedoras de las asociaciones y cámaras de la industria, tanto nacional como internacional", precisó en un documento.
Y detalló que las empresas que tengan intención de participar en el proceso podrán enviar un escrito formal a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, al correo electrónico info_proveedores@hacienda.gob.mx; cabe señalar que éste será el único medio de difusión de las bases de la convocatoria.
La dependencia que encabeza Carlos Urzúa precisó que aunque la administración federal tiene un firme compromiso con la transparencia y el combate a la corrupción en todos los niveles, se tuvo que adoptar estas medidas por tratarse de temas prioritarios que exigen respuesta inmediata para no comprometer el bienestar de las y los ciudadanos.
No obstante, las compras del gobierno se harán preferentemente de manera consolidada, mediante convocatoria, con observación ciudadana y de la oficina de transparencia de la ONU.
Vía: Publimetro.