![]() |
El festival tendrá lugar en Angangueo, Áporo, Epitacio Huerta, Hidalgo, Irimbo, Moravatío, Tuzantla, Juárez, El Rosario, Contepec, Senguio, Tlalpujahua y Zitácuaro, municipios michoacanos cuyos bosques albergan santuarios de mariposas monarca.
Para este año, el festival incluirá actividades gastronómicas, artísticas y culturales como diversos grupos de danza y música purépecha, así como la Orquesta de Niños y Jóvenes de la casa de la Cultura de Morelia el ballet folclórico Corcovi y la tradicional danza de Kurpites, informó la Secretaría de Cultura en un comunicado.
Actividades gastronómicas, artísticas y culturales forman parte del Festival Cultural de la Mariposa Monarca en #Michoacán 🦋, el cual busca promover el valor de la migración de la mariposa monarca.— Secretaría Cultura (@cultura_mx) 6 de marzo de 2019
¡Te esperamos del 8 al 18 de marzo! Detalles https://t.co/fwvucxKsUc pic.twitter.com/td9OF12IcR
Andrea Silva, directora de Programas Culturales de la Secum, aseguró que el festival promueve actividades de convivencia familiar y que refuerzan el valor de las tradiciones y conciencia de la importancia de preservar los Santuarios de la mariposa Monarca.
Asimismo, indicó que para este año la migración de la mariposa Monarca creció 144 por ciento, lo que significa que el encuentro será una gran fiesta para la naturaleza.
Vía: El Financiero.