![]() |
Las tecnologías de esta competencia, cuyo objetivo es el uso de los recursos disponibles en la superficie lunar y marciana para la construcción de los hábitats, podrían conducir a soluciones de vivienda de menor costo en la Tierra.
La competencia puso a prueba la capacidad de los equipos para avanzar en dicho tipo de tecnología, destacó la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).
El equipo denominado SEArch+/Apis Cor alcanzó el primer lugar al presentar un hábitat que permite un refuerzo continuo de la estructura. La luz entra a través de puertos en forma de canal en los lados y en la parte superior.
![]() |
El equipo Mars Incubator obtuvo el tercer sitio con el diseño de un aspecto modular de las viviendas espaciales, que permite el paso de una cantidad considerable de luz natural.
![]() |
Vía: El Financiero.