¿Cuándo es Semana Santa 2019 y qué días no se labora por ley?

Cada año, Semana Santa se celebra en distintas fechas, esto se debe a diversos factores. El cálculo es fácil, la Pascua de Resurrección será el domingo inmediato a partir de la primera luna llena después del equinoccio de primavera. Por lo tanto, Semana Santa puede ser entre la última semana de marzo y la última de abril.

En la mayoría de las instituciones se dan vacaciones a los empleados, mientras que la Secretaría de Educación Pública (SEP) otorga a los estudiantes una o dos semanas sin actividades.

Para 2019, las fechas de esta celebración en México serán del 14 al 21 de abril, y quedan de la siguiente manera:


  • 14 de abril, Domingo de Ramos
  • 15 de abril, Lunes Santo
  • 16 de abril, Martes Santo
  • 17 de abril, Miércoles Santo
  • 18 de abril, Jueves Santo
  • 19 de abril, Viernes Santo
  • 20 de abril, Sábado de Gloria
  • 21 de abril, Domingo de Resurrección


De acuerdo al calendario de la Ley Federal del Trabajo, los días de Semana Santa no son días feriados oficiales, por lo que no es una obligación de los patrones el dar estos días de asueto. Sin embargo, en nuestro país se consideran como días “no oficiales” de descanso. Es muy probable que las empresas no otorguen la semana completa a sus empleados, pero sí los días jueves 18 y viernes 19 de abril.

Por otra parte, el calendario de la SEP es el siguiente:

calendario de la SEP

Vía: Dinero en Imagen.


Artículo Anterior Artículo Siguiente