![]() |
Las tarjetas de crédito son el sistema que solemos emplear al comprar por internet. El auge de la compra online sigue creciendo en México, precisamente, se estima que algo más del 90% de la población ha comprado por internet desde sus dispositivos electrónicos, lo que habla de la popularización que tiene este sector.
Tiendas en línea como Amazon, eBay, AliExpress, Linio o MercadoLibre están entre las más utilizadas por los mexicanos para sus compras en internet. Páginas que destacan especialmente por su seguridad a la hora de hacer pagos con la tarjeta de crédito y por sus precios más que competitivos.
Consejos para usar la tarjeta de crédito en internet
Precisamente, la seguridad que te brindan las páginas de este tipo es primordial a la hora de comprar en internet con la tarjeta de crédito. El fraude y las estafas están a la orden del día en la red, por lo que siempre es preferible introducir los datos de tu tarjeta en páginas seguras y de total confianza.
Para garantizarnos que la página es segura, hay que verificar al menos que su conexión sea del tipo https y que aparezca un pequeño candado precediendo a la dirección web, al pinchar en este candado veremos si la web cuenta con un certificado de seguridad homologado. Estos elementos de seguridad, lo que indican es que los datos que introduciremos en la web serán tratados de forma privada y encriptada.
Al mismo tiempo, te recomendamos activar la opción de seguridad extra que integran muchas tarjetas de crédito como MasterCard o Visa, por poner dos ejemplos, que disponen de esta opción. Y ni que decir tiene, que no debes enviar los datos de tu tarjeta por correo electrónico ni a través de las redes sociales.
Mucho cuidado también a la hora de comprar en internet, en aquellos sitios web donde te soliciten el pin de la tarjeta de crédito. El pin sólo se emplea a la hora de sacar dinero de un cajero o al comprar en una tienda física. En la red no es necesario el uso del pin para pagar, por lo que si te lo piden no hay que darlo.
El buró de crédito para solicitar una tarjeta
Una vez que hemos tenido en cuenta esta serie de consejos para comprar en internet, quizás lo que necesites ahora es conseguir precisamente una tarjeta de crédito. Para ello, por ejemplo, puedes checar buró de crédito en primer lugar.
El buró es una entidad privada que informa a las empresas sobre el comportamiento de una persona con respecto a los créditos que se le hayan concedido. Un método que resulta, por tanto, ideal para pedir una tarjeta de crédito, ya que al disponer de la información crediticia de la persona, se le puede conceder la tarjeta más rápidamente.
La información que proporciona el buró tiene que ver con la manera de pagar de cada persona, la cantidad, el tiempo que se haya podido retrasar en algún pago, el montante de los créditos aprobados, etc…, una manera de comprobar que tu situación económica es la idónea para la concesión o no de la tarjeta de crédito.
En resumen, si quieres solicitar una tarjeta de crédito para comprar en internet no debes olvidar los consejos anteriores. Hay que prestar especial atención en el buen uso de las tarjetas al comprar en línea. Es cierto que las compras por internet son cada vez más seguras, pero no podemos bajar nunca la guardia ni confiarnos en exceso en aspectos de seguridad.