Los perros podrían transmitir a los humanos un nuevo virus de influenza

La convivencia entre humanos y perros está en alerta y podría estar en peligro, según un estudio que se dio a conocer a través del portal Phys.org, sugiere que los perros podrían transmitir a los humanos un nuevo virus de influenza, acorde la información proporcionada de un estudio realizado durante los últimos 10 años por el profesor Dae-sub Song, de la Universidad de Corea.

Anteriormente, la ciencia descubrió que los perros y gatos portan la influenza subtipo H3N2, conocida como Virus de la Influenza Canina (CIV, por sus siglas en inglés), la cual puede acoplarse con el tipo de influenza H1N1 (portadora por los seres humanos), creando así una insólita cepa o mutación, por ende, un nuevo tipo de influenza, nombrada CIVmv.

Durante el estudio se llevaron a cabo diversas pruebas y se identificó que es muy probable que los perros puedan transmitir a los humanos un nuevo virus de influenza, la CIVmv, y se llegó a esta conclusión luego de descubrir que esta reciente cepa contagió a hurones, los cuales se utilizaron como experimento durante el estudio.

¿Y por qué se cree que los perros puedan transmitir a los humanos un nuevo virus de influenza, si el experimento se realizó con hurones? El estudio asegura que los mecanismos de protección antivirus de los hurones son muy afines, casi idénticos, a los que portan los individuos, por eso se llega a la conclusión del posible contagio de influenza entre perros y personas.

Aunado a ello, el investigador descubrió que existe cierta inmunidad en esta nueva influenza CIVmv, ya que durante su indagación pensó en que era viable eliminarla a través de una vacuna, sin embargo, halló que la transformación del virus es tan fuerte que la opción de infección es sumamente alta.

Aún se esperan más detalles del estudio que reúne todos los detalles de la teoría de que los perros podrían transmitir a los humanos un nuevo virus de influenza. La investigación en su totalidad será presentada durante los próximos días en la conferencia anual de la Sociedad de Microbiología en Belfast, que se llevará a cabo en Reino Unido, donde se explicarán más detalles de este riesgo y cómo podría afectarnos.

Vía: GQ.


Artículo Anterior Artículo Siguiente