![]() |
El aumento se produce en medio de la retórica del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre un posible cierre de la frontera con México.
![]() |
Los precios seguirán subiendo si Trump cumple con su amenaza, dijo Roland Fumasi, vicepresidente y analista senior de Rabobank.
"Los precios del aguacate podrían duplicarse o triplicarse fácilmente si cerramos la frontera", dijo Fumasi por teléfono.
Los precios probablemente se dispararon a medida que los importadores impulsaron las compras antes que cualquier problema en la frontera, dijo Fumasi. Además, una ola de calor el año pasado en California retrasó la cosecha, lo que hace que EU sea aún más dependiente de los suministros mexicanos. "Debido a que California llega tarde y es una cosecha pequeña, México es responsable de casi todos nuestros aguacates", dijo.
Los aguacates mexicanos representan entre el 75 y el 80 por ciento del consumo en los EU, y en California alrededor del 16 por ciento, según datos de la Junta de Aguacate Haas. Chile y Perú suministran la mayor parte del resto.
Además de usarse principalmente en salsas y ensaladas, el aguacate ahora se ve como un superalimento gracias a sus características nutricionales y su textura suave. Algunas personas incluso comen sus huesos.
![]() |
Gráfica del precio del aguacate de Michoacán en un año. Bloomberg. |
Vía: El Financiero.