![]() |
La secretaria explicó que del 13 al 31 de marzo se perdieron 198 mil puestos de trabajo, mientras que del 1 al 6 de abril (corte disponible) se sumaron 148 mil 845 más.
De acuerdo con una gráfica presentada por Alcalde durante la conferencia de prensa matutina, las entidades donde se registró una mayor baja por parte de los empleadores a sus trabajadores son Quintana Roo, Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Estado de México y Tamaulipas, que juntas suman el 56 por ciento de la pérdida de empleos.
El primer caso de COVID-19 en México se registró el 12 de marzo, mientras que la emergencia sanitaria en el país fue declarada el 30 de marzo.
En la 'mañanera', @LuisaAlcalde, titular de la @STPS_mx, dijo que "entre el 13 de marzo y el 6 de abril se han perdido 346,878 puestos de trabajo". pic.twitter.com/O0xb1IqLku— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) April 8, 2020
Vía: El Financiero.