![]() |
Los casos confirmados acumulados llegaron a 22 mil 88.
En el corte del viernes, las autoridades sanitarias informaron de mil 972 muertes y de 20 mil 739 casos confirmados acumulados.
La Ciudad de México se mantiene como la entidad con la mayor carga de casos confirmados con 6 mil 13, seguida del Estado de Mexico (3 mil 615) y Baja California (mil 582).
López-Gatell subrayó que en el caso del Estado de México, los casos corresponden a los municipios conurbados que forman parte de la Zona Metropolitana del Valle de México, pues en la zona del Valle de Toluca y en el norte de ese estado no se detecta que exista una epidemia activa.
De los casos confirmados, el subsecretario agregó que hay 6 mil 580 son activos. Estos están contribuyendo a la propagación de la enfermedad en los últimos 14 días.
De estos, mil 805 se encuentran en la Ciudad de México, mil 20 en el Estado de Mexico y 294 tanto en Sinaloa como en Tabasco.
El subsecretario resaltó el aumento de este tipo de casos en Veracruz, que contabiliza 266 de ellos.
A nivel nacional, la tasa de incidencia, es decir, el número de casos activos por cada 100 mil habitantes, es de 5.14, agregó López-Gatell.
Vía: El Financiero.